Fútbol, Fútbol y MÁS FÚTBOL

lunes, 24 de noviembre de 2008

¿Qué le pasa al Werder Bremen?

Wiese; Pasanen, Mertesacker, Naldo, Tosic; Baumann, Frings, Hunt, Diego; Pizarro, Almeida. Éste es el equipo que plantó el Werder Bremen en el día de ayer para jugar el derby local contra el Hamburgo. A simple vista podría aparentar ser la alineación titular del equipo puntero de la Bundesliga, un equipo de calidad al que habría que sumar a Clemens Fritz, Markus Rosenberg, Mesut Özil, Martín Hárnik, Daniel Jensen o Prödl, por citar a algunos jugadores de la plantilla del Werder Bremen en esta temporada 2008-2009.



La realidad es totalmente diferente a la apariencia. Tras caer derrotados en el HSH Nordbank Arena por 2 goles a 1, el Bremen se sitúa 9º en la tabla clasificatoria con 20 puntos en 14 partidos, a 11 del líder Hoffenheim y a 10 del descenso. A esta situación en el plano local, hay que sumarle la desastrosa imagen que está dejando en la Champions, donde va último en un grupo ocupado por el Internazionale de Milán y los ''poderosos'' Anorthosis de Chipre y Panathinaikos de Grecia, habiendo perdido con este último de local 0-3 en la reciente jornada europea y acumulando tres empates en el resto de partidos.





Pero, ¿a qué se debe esta crisis por la que está pasando el conjunto hanseático? Uno de sus principales defectos es la tremenda irregularidad que le caracteriza, siendo protagonista una jornada por vencer en el Allianz Arena al Bayern de Munich por 2-5 o ganar 5-4 al sorprendente Hoffenheim y a la siguiente por perder 4-1 con el Stuttgart.

Otro defecto vital de este Werder Bremen es la extrema debilidad de su defensa: Naldo y Mertesacker son jugadores que van bien en el juego aéreo o en jugadas de estrategia y lanzamientos de falta, pero ciertamente no se caracterizan por ser centrales muy rápidos y expeditivos, y eso, en la liga alemana, se paga. Petri Pasanen no está a la altura de todo un internacional alemán como Fritz en el lateral derecho, y Tosic está compitiendo con Sebastián Boenisch por la titularidad en la banda izquierda. También es cuestionada la dirección técnica de Thomas Schaaf, un entrenador que lleva 9 años dirigiendo a esta escuadra y a la que llevó a ganar el doblete Liga-Copa en 2004.


Sin embargo, el conjunto verde todavía tiene tiempo de reaccionar, ya que presenta unos mimbres que invitan a pensar en ello. Cuenta con un elenco atacante explosivo, en el que destaca un soberbio jugador como Diego, una mezcla entre experiencia y juventud equilibrada y el apoyo de una gran afición que hará todo lo posible para que el Werder pase a octavos de la Champions y mejore su posición en la Bundesliga. Por el bien del fútbol, que así sea.

Alejandro.-

Atasco en el centro...


... y por el centro llegó uno de los golazos de la jornada.


La noticia no fue solo que el Barça no arrolló, no solo fue que no llegaron con más de cuatro goles a favor en el descanso, ni que Xavi había perdido dos balones... el Getafe había hecho 20 minutos de un grandisimo fútbol en el Camp Nou. Los aficionados cules hacía tiempo que no veían a un equipo jugarle de esa manera al Barça en su propia casa, incluso llegaron a tener más posesión de balón, algo impensable por propios y extraños. Sin embargo, el gol del Geta llegó de una jugada tonta, en la que Piqué se empeña en salir desde atrás con la pelota ''cosida'' al pie, y Manu del Moral, el más listo del lugar, aprovechó para salir hacia la puerta blugrana, encontrando de nuevo la fortuna en el pie del central catalán cuando intentaba ceder la pelota a Albín. El cuero quedó franco para el golpeo, y la mando al único lugar donde no podía llega Valdés, que se hizo daño en los riñones en balde.


A partir de ahí, un cerrojazo de 10 del equipo de Madrid y alguna que otra peligrosa salida a la contra.


Con el Getafe encerrado en su campo, la parte central estaba impracticable, una y otra vez se intentaba lo mismo. Bojan, perdido en la banda, intentando ''imitar'' a Messi sin fotuna alguna, perdiéndose en jugadas tontas y en pases sin sentido. Hleb no tuvo nada que hacer, ya que apenas recibió balones en la izquierda. Samuel Eto'o creó el poco peligro del líder en la primera mitad, con un buen disparo que pega en el larguero y se va fuera.
La segunda mitad comenzó con el mismo guión hasta la entrada de Henry y de Pedro. El Barça parecía que empezaba a jugar con algo más de cabeza, y de la primera jugada con la llegada hasta la línea de fondo de Alves llega el gol del empate de Keita de cabeza. Tras este gol, Guardiola se decidió a ir a por la victoria dando entrada a Gudjohnsen por Sylvinho y cerrando tan solo con Piqué y Puyol.
El Barça fue a la carga una y otra vez, con claras ocasiones como el cabezazo de Piqué que el meta del Getafe manda al larguero o el cabezazo de Puyo que pasa muy cerca del poste.
Un ''quiero y no puedo'' del Barça, empeñado en entar por el sitio más difícil ante un Getafe que dominó hasta su gol, y supo defender muy bien durante todo el encuentro, con alguna que otra clara ocasión de gol.
Iván.-

domingo, 23 de noviembre de 2008

Si no fuera por Sneijder...

Es cierto que cuando parece que algo va mal, nunca sale nada bien...que montas un circo y te crecen los enanos...que si Casillas está en horas bajas, que si Ramos se siente solo, que si ''mano negra'', la lesión de Diarra, de Van Nistelrooy, ahora el esguince de tobillo de Higuaín...la cosa no pinta nada bien para el Madrid, pero el resultado de ayer, puede ser el inicio de la escalada, que debe comenzar con la victoria en Bielorrusia ante un aparentemente inofensivo BATE. Digo aparentemente porque solo el propio equipo de Schuster puede convertirlo en un peligro.
Anoche el Recreativo no superó al Real Madrid, quizá realizó mucho trabajo e intentó llevarse el partido, pero no solo de buenas intenciones se vive. El Madrid hizo un encuentro propio de la situación en la que está inmerso...y es que cuando en un partido, lo más espectacular es ver a Camuñas empujando el cochecito que lleva la camilla...


Anoche la poca fortuna que acompaña al Madrid ultimamente apareció en forma de Beto, que desvió el disparo de Wesley Sneijder lo suficiente para hacer imposible la estirada de Riesgo. Una acción individual que ni mucho menos maquilla la imagen ofrecida por el Real Madrid, ni la pitada con la que el estadio despidió a sus jugadores...pero aquí lo que valen son los puntos, y dadas las circunstancias, al equipo de la capital solo le valen los puntos, se consigan como se consigan.

Por cierto...me parece que a Schuster ya se le ha olvidado la ''mano negra'' arbitral que había contra el Madrid...claro penalti por manos de Pepe...en fin, unas veces te dan y otras te quitan.

Iván.-

martes, 18 de noviembre de 2008

El futuro 9 argentino

Mucha gente se preguntaba si Mauro Matías Zárate acababa de cometer un gran error cuando en junio de 2007 fichó por el Al-Sadd de la estrambótica y exótica liga qatarí de fútbol, habiendo sido proclamado máximo goleador del Torneo Apertura argentino seis meses antes. Tras un año, Zárate está consolidado en Europa y tiene un brillante porvenir tanto en el Viejo Continente como en la selección argentina.


Este joven delantero nació un 18 de marzo de 1987 en la pequeña ciudad de Haedo,en el conurbano de Buenos Aires. Este rápido y técnico goleador, que es hermano pequeño de otros tres futbolistas argentinos como Ariel, Sergio y Rolando Zárate(éste último con paso por las filas madridistas), empezo su carrera juvenil en el Club Atlético Velez Sarsfield, con el que debutó en la liga argentina en abril de 2004,en un partido contra Arsenal de Sarandi. Poco a poco fue ganando protagonismo en el club velezano, con el que ganó el Torneo Clausura de 2005,hasta el momento de su explosión como jugador en el Torneo Apertura de 2006. En dicho campeonato marcó 12 goles, los mismos que el jugador de Boca Rodrigo Palacio, para consagrarse como máximo goleador.

Sus actuaciones en la liga argentina comenzaron a atraer la atención de diferentes clubes europeos de renombre como el Sevilla o la Juventus, por lo que se esperaba que saltara a Europa tras jugar el Campeonato Mundial sub-20 de 2007, a disputarse en Canadá. Pero la sorpresa saltó pocos días antes del mundial, al conocerse que había sido transferido a la liga qatarí por una cifra cercana a los 20 millones de dólares.

Este hecho supuso el inicio de una serie de discusiones sobre la decisión tomada por Zárate en vísperas del Mundial sub-20 y, de alguna manera, éstas influyeron en su rendimiento en la cita mundialista, ya que sólo había marcado un gol en los 6 partidos disputados por una selección argentina que maravillaba por las actuaciones de Sergio Kun Agüero, Éver Banega, Ángel Di María o Maxi Moralez, que habían llevado a la selección argentina a la final del Mundial, en la que tendrían que enfrentarse a la selección checa, inferior en los papeles. Sin embargo, los checos se adelentaron en el luminoso gracias a un gran gol de Martín Fenin en el minuto 60, al que respondió Agüero un minuto más tarde. Cuando el partido parecía abocado irremediablemente a los penaltis, apareció Mauro para marcar el gol que le valía el campeonato a Argentina a falta de 5 minutos, para demostrar su valía.

Con el campeonato en el bolsillo, Zárate se embarcó hacia la nueva aventura qatarí. Pero pasó bastante desapercibida su actuación en Qatar para el mundo del fútbol, ya que sólo convirtió 4 dianas. Por suerte para el espectáculo y para su carrera, apareció en enero de 2008 el Birmingham City, un equipo de la zona baja de la Premier League, solicitando los servicios del ariete argentino para evitar el descenso. Se unió al equipo del condado del West-Midlands en una cesión de 6 meses con opción de compra y con ellos marcó 4 goles en 14 partidos, la mayoría de ellos saliendo desde el banquillo.

Al acabar la temporada, y con el Birmingham descendido y sin utilizar su opción de compra, Zárate se veía obligado a volver a Qatar, aunque su deseo fuera jugar en Europa. Y de esta forma apareció Claudio Lotito, presidente de la Lazio, para rescatar al joven Mauro y llevárselo a su equipo en una cesión por un año con opción a recompra.

Fue presentado en Italia como una gran estrella y él respondió marcando un doblete en su primer partido contra el Cagliari en la Serie A. A esos dos goles les siguieron otro contra la Sampdoria, un golazo en su primer partido en San Siro contra el Milan, una doppietta ante el Torino y otro tanto al Siena, con lo que se ha convertido en uno de los jugadores revelación del calcio esta temporada, luchando por el trofeo de capo cannonieri con Diego Milito, y hasta incluso se habla de una posible inclusión en una futura lista de Diego Armando Maradona para la selección argentina absoluta. Algo impensable para la mayoría de aficionados hace menos de un año, excepto para sí mismo.





Alejandro.-

Si se llamara ''Dieguinho'' ...

El sábado noche en Mestalla, un personaje llamado Diego Castro Jiménez, de 26 años de edad, también conocido como la perla gallega o nécora, hizo un traje a Raúl Albiol, le dejo en ridículo, le bailó. En fin, muchos apelativos, pero una imagen vale mas que mil palabras...





De un pelotazo, y un mal despeje de la zaga del Valencia, la pelota sale hacia el delantero gallego del Sporting, que tras un primer control con la zurda, acompaña el cuero con la cabeza, para así cruzarla con la derecha a media altura, ante la atónita mirada de Renan, de todo el estadio y la impotencia de Albiol, gran central, todo hay que decirlo, pero que todavía está buscando el hueco por el que se coló Castro.

Fue tal la situación, que su gol provocó que muchos de los presentes en las gradas comenzaran a abandonar el campo.





Si este gol lo mete otro, y no quiero dar nombres, muchos telediarios hubiesen abierto con la imagen, y hubiera sido portada de varios diarios deportivos, pero lo ha metido un chaval humilde, que juega en un equipo humilde, y claro, esto no vende...Pasarán días, y ya no digo semanas, porque hoy por hoy, parece que ya pocos recuerdan la maravilla de este joven, y la gente no recordará el día en que el central campeón de Europa, fue mareado por un delantero gallego del Sporting de Gijón.

Iván.-